
Sandra Rengifo
Bogotá, Colombia, 1979
@oldnewflesh
Artista plástica de la Academia Superior de Artes de Bogotá y Magíster en Artes Visuales dela Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como docente de laPontificia Universidad Javeriana de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, así comoDirectora de Arte para danza, videos y largometrajes. Del mismo modo, ha realizado diseños museográficos, videoclips y proyectos curatoriales para diversos artistas y entidades nacionales e internacionales. Su trabajo como artista audiovisual, fotógrafa y pintora ha sido expuesto en varios espacios y eventos como el Museo de Arte Moderno MAMBO, Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM, Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Museo La Tertulia en Cali, Cinemateca Distrital de Bogotá, el MAMU en Bogotá, el Festival de Cine L’ Alternativa de Barcelona, Danish Film Institute, Festival del cine PanoramaColombia Berlín, Bienal de Artes Mediales Anhydrite en Alemania, entre otros. Ganadora del Premio Nuevos Nombres Jóvenes Talentos de la Alianza Francesa 2010, Premio ArteCámara 2015 y Premio de Creación Artista de Trayectoria Intermedia del Ministerio de Cultura de Colombia 2017, además de otros reconocimientos

Kostas Tsanakas
Atenas, Grecia, 1972
@kostas_tsanakas
Kostas Tsanakas nació en Atenas, Grecia. Creció en una ciudad pequeña, flagelada por elviento del norte y un conflicto étnico de baja intensidad. Un día en la playa con su cámara en mano, su papá le mostró qué era un diafragma y qué un fragmento de tiempo. Con 19 años, se compró su primera cámara reflex, a buen precio y recién robada por un amigo drogadicto. Le duró casi 10 años hasta que se le fuera, a su vez, robada. Pocas cosas quedan de esta época en cajones empolvados, más que nada negativos olvidados de la desindustrialización alemana vista de noche o del puerto de Lisboa, cuando aún había circos visitantes, cines porno y buena comida china en el centro de la ciudad. Mientras tanto estudiaba Pedagogía Social en Siegen (Alemania), Filología Árabe y Ciencias Islámicas en Córdoba (España), Ciencias Políticas en Bath (Reino Unido), Praga (República Checa) y Madrid (España), e Interpretación de Conferencias en Salónica (Grecia). Trabajó como asistente social, profesor de alemán, traductor e intérprete simultáneo de alemán, griego e inglés para el Parlamento Europeo, selector de música y barman. Cuando visitó Colombia por primera vez en 2017, llevaba solo un celular barato para capturar sus recuerdos. Un poco después se compró, esta vez de forma legal, una cámara digital. Desde entonces sus fotos han sido expuestas en Alemania, Colombia, España y Grecia, y publicadas en las revistas Photographize de Nueva York, Estudios Artísticos de Bogotá y La Ración de Medellín.

Santiago Echeverry
Bogotá, Colombia, 1970
@sechevere
Santiago Echeverry es un educador y artista de nuevos medios colombo-americano, egresado de la primera promoción de la Carrera de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Desde muy temprano se dedicó a la exploración de las posibilidades creativas del video, la performancia y las tecnologías digitales, exhibiendo sus obras internacionalmente desde 1989. En 1995 obtuvo la beca Fulbright y recibió su Maestría en Telecomunicaciones Interactivas en NYU. Reside en los EEUU desde 2003, concentrándose principalmente en el desarrollo de videos e imágenes volumétricos, participando en festivales internacionales tales como Siggraph, Siggraph Asia, FILE y el Japan Media Arts Festival, entre otros. Actualmente es Profesor de Nuevos Medios en la Universidad de Tampa, en la Florida. Toda su obra se encuentra en su sitio web santi.tv
Henry Muñoz – Miembro Fundador
Promotor musical y gestor cultural de la ciudad de Bogotá. Lleva 20 años trabajando de manera independiente y auto gestionada en la organización de eventos con bandas nacionales e internacionales de géneros como el post punk, la new wave, el punk, el minimal synth y demás sonidos que no tienen gran cabida en los medios comerciales, pero que han ido adquiriendo gran relevancia dentro del público capitalino y del país. Ha estado a la cabeza de varios clubes en la ciudad que han apoyado este tipo de escena alternativa y actualmente es el Booking Manager de ASILO, lugar que en este 2022 cumple 11 años de actividad, presentando a la fecha más de 300 conciertos en vivo entre bandas nacionales e internacionales, ferias de arte, ferias de diseño, proyecciones de películas, festivales de danza, obras de teatro, conversatorios, performances y un sin número de actividades de carácter contra cultural que han permeado las tendencias tradicionales de una ciudad que está en constante crecimiento y búsqueda de experiencias artísticas que trasciendan sus propios límites.
COLABORADORES
Juan David Mora-Lozano
Bogotá, 1995
@alt.cmd.esc
Artista visual egresado de la Pontificia Universidad Javeriana; actualmente reside y trabaja en la ciudad de Bogotá. En su producción artística desarrolla un amplio interés por el arte sonoro, la transmedia y el uso de nuevos medios en la realización audiovisual. Desde de la producción de su obra busca generar espacialidades y afecciones desde los estímulos sonoros, visuales y performativos, abarcando la corporalidad desde las nociones de síntoma, archivo vivo, y transducción.
Ha participado en exposiciones colectivas como: Festival Equinoxio (2019), ARTBO | Artecámara (2020) y Voltaje: Salón de Arte, Ciencia y Tecnología (2021).
Juan Roberto Páramo
@jrparamo

Fotógrafo panoramista y desarrollador de recorridos virtuales. Experto en marketing digital, radicado en el municipio de Cajicá.
Tecnólogo en cine y fotografía de Unitec (1995). Desarrolló su carrera profesional trabajando en el área de las tecnologías de la información durante 18 años en el sector empresarial.
En el 2014 fue co-creador de Páramo Audiovisual en donde actualmente se desempeña como fotógrafo y realizador audiovisual. Ha participado en múltiples proyectos documentales y comerciales. Apasionado por los carros, por los camperos,4×4 y por explorar los diferentes caminos del país. Actualmente trabaja a cargo del área de sistemas, comunicación digital y marketing digital para una constructora.